Los activos de conocimiento de las instituciones de educación superior en Uganda: proponer un marco para evaluar humanos, activos de conocimiento estructurales y relacionales
Palabras clave:
higher education, institutions, universities, knowledge assets, framework, UgandaResumen
En la economía del conocimiento actual, cada vez es fundamental que las instituciones de educación superior (IES) son capaces de identificar y medir sus bases de activos de conocimiento como una forma de lograr una ventaja competitiva en el mercado. El propósito de este trabajo es evaluar los activos de conocimiento de las IES en Uganda mediante la identificación y prueba de la importancia relativa y la clasificación de los indicadores de los activos de conocimiento relevantes en función de la clasificación de los activos humanos, activos estructurales y activos relacionales. El documento identifica los indicadores clave que constituyen las dimensiones del marco adaptado que se aplica luego con la ayuda de un cuestionario utilizando análisis descriptivo para probar la importancia relativa y la clasificación de los indicadores de los activos de conocimiento identificadas en el logro de metas de educación superior. Las dimensiones principales de los activos de conocimiento indicadores en educación superior en Uganda también se determinan utilizando un análisis factorial exploratorio. Los resultados del estudio de caso ponen de relieve los principales indicadores de los activos de conocimiento; proporciona una visión de la importancia relativa y la clasificación de los indicadores propuestos; e identificar las principales dimensiones de los activos de conocimiento de las IES en Uganda. Al proponer y probar empíricamente un marco para analizar las fortalezas y debilidades de las IES activos de conocimiento, el documento confirma la utilidad del marco adaptado y ofrece a todos los interesados ??con una dirección para la construcción de una sólida base de activos de conocimiento para que la priorización de los recursos críticos y rendimiento mediciones se pueden hacer para promover los objetivos de educación superior.Descargas
Publicado
2015-02-26
Número
Sección
Papiers
Licencia
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta revista son propiedad de los autores. En cuanto a la responsabilidad, el título pertenece a la Fundación para el Apoyo de la Revista de Gestión del Conocimiento para el Desarrollo (Foundation for the Support of the Knowledge Management for Development Journal). La revista se publica bajo una Licencia Creative Commons (Creative Commons Attribution Non-Commercial Share Alike License). Esta es una revista de acceso abierto ya que tiene un modelo de financiación que no cobra a los lectores ni a sus instituciones por el acceso. De acuerdo a la definición BOAI [1] de "acceso abierto", apoyamos los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de estos artículos". Sin embargo, parte del contenido (2009-2012) solo está disponible en el sitio web de Taylor and Francis. En los próximos meses, todo ellos también estará disponible en el OJS.[1] http://www.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess