El aprendizaje colaborativo para promover el cambio en los sistemas socio-ecológicos complejos: una perspectiva transdisciplinaria en los sistemas agrícolas y alimentarios

Autores/as

  • Maria J. Restrepo
  • Margareta A. Lelea
  • Anja Christinck
  • Christian Hülsebusch
  • Brigitte A. Kaufmann

Palabras clave:

collaborative learning, knowledge integration, change process, transdisciplinary research, capacity building, food systems, farming systems, developing countries

Resumen

Este trabajo pretende conceptualizar metodologías de aprendizaje colaborativo utilizados en proyectos de investigación transdisciplinarios relacionados con el cambio en situaciones complejas, como los sistemas agrícolas y alimentarios de los países en desarrollo. Con este fin se propone un marco para comprender los enfoques de aprendizaje colaborativo basado en consideraciones teóricas y 18 estudios de caso seleccionados. Los casos fueron evaluados que tienen un claro enfoque en el aprendizaje colaborativo en el contexto de los sistemas agrícolas y alimentarios de los países en desarrollo. Sugerimos que un proceso de "aprendizaje colaborativo" incluye cuatro etapas: (a) establecer una cooperación, (B) el diálogo, (C) descubrimiento, y (D) la aplicación de nuevos conocimientos. Se destaca la necesidad de hacer el proceso de identificación el actor más explícito. Además, muchos proyectos no conceptualizan plenamente la aplicación del conocimiento como parte de la investigación. La confianza entre los participantes fue una clave para promover el intercambio de conocimientos y la reflexión madura, y los resultados de un proceso cuidadosamente diseñado y facilitado. Si este fuera el caso, los participantes perciben que ganaron algo significativo, tales como nuevas relaciones o nuevos conocimientos y habilidades. La conciencia de su papel en el proceso de cambio se fortaleció.

Descargas

Publicado

2015-02-03

Número

Sección

Papiers