El fortalecimiento de las competencias de facilitación en el desarrollo: procesos, retos y lecciones de una alianza de aprendizaje para el desarrollo de facilitadores para la participación de la comunidad local

Autores/as

  • Nicole Lefore

Palabras clave:

development, facilitation, capacity, learning alliance

Resumen

La facilitación efectiva permite a las organizaciones de usuarios de agua de agricultores para analizar aspectos contextuales, identificar los vínculos causales, formular retos claros, desarrollar asociaciones con las partes interesadas, e innovar e implementar soluciones. Sin embargo, la facilitación se proporciona a menudo por los socios internacionales, como las instituciones de investigación avanzada o de organizaciones no gubernamentales (ONG). La dependencia de consultores externos para facilitar los procesos de innovación y cambio supone un riesgo para la sostenibilidad. Este artículo proporciona una visión general de una iniciativa de desarrollo de capacidad para la facilitación del cambio en el sector del agua la agricultura en África. Se centra en el estudio de caso de la gestión de Mejora del Agua Agrícola en África Oriental y Meridional (IMAWESA) alianza de aprendizaje de la red en la facilitación de la participación comunitaria. La alianza de aprendizaje IMAWESA buscó construir la competencia sobre los métodos y herramientas de facilitación a nivel nacional y subnacional dentro ya través de los proyectos de gestión del agua agrícola. El documento busca principalmente para abordar cuestiones relacionadas con la sostenibilidad de los procesos facilitados y la efectividad de los métodos de desarrollo de capacidad para formar a facilitadores y así fortalecer la facilitación local.

Descargas

Publicado

2015-02-04