¿Puede ser el cooperativismo una de las soluciones para garantizar la soberanía alimentaria?
Resumen
A partir de mi experiencia en el ámbito organizacional, compartiré mi experiencia de trabajo con mujeres productoras organizadas y no organizadas. Seleccioné Nicaragua y Perú en donde mi trabajo organizacional ha tenido mayor protagonismo y los cambios en las mujeres han sido muy significativos en el ámbito organizacional. Analizaré cómo el cooperativismo puede ser una de las soluciones para garantizar la soberanía alimentaria. El objetivo de mi planteamiento es crear cambios de pensamiento hacia un nuevo cooperativismo a partir de las necesidades organizacionales de las agricultoras y agricultores y de las comunidades con las cuales se trabaja. Citaré a Louis Favreau, un catedrático canadiense que ha realizado una importante investigación acerca de la relevancia del cooperativismo en la crisis económica actual.Descargas
Publicado
2014-06-18
Número
Sección
Historias
Licencia
Los derechos de autor de los artículos publicados en esta revista son propiedad de los autores. En cuanto a la responsabilidad, el título pertenece a la Fundación para el Apoyo de la Revista de Gestión del Conocimiento para el Desarrollo (Foundation for the Support of the Knowledge Management for Development Journal). La revista se publica bajo una Licencia Creative Commons (Creative Commons Attribution Non-Commercial Share Alike License). Esta es una revista de acceso abierto ya que tiene un modelo de financiación que no cobra a los lectores ni a sus instituciones por el acceso. De acuerdo a la definición BOAI [1] de "acceso abierto", apoyamos los derechos de los usuarios a "leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular a los textos completos de estos artículos". Sin embargo, parte del contenido (2009-2012) solo está disponible en el sitio web de Taylor and Francis. En los próximos meses, todo ellos también estará disponible en el OJS.[1] http://www.earlham.edu/~peters/fos/boaifaq.htm#openaccess